sábado, 15 de agosto de 2015

Armonía Moderna - Lección 6 (Progresión ii-V7-I)

Dados los acordes diatónicos de una tonalidad, la progresión II-V7-I primaria es aquella que ocurre al sucederse los acordes de segundo, quinto y primer grado.
Cuando la progresión resuelve hacia cualquier acorde que no sea el primer grado de la tonalidad se trata de una progresión secundaria. En este caso se entiende como una progresión pensada en función del acorde al que se quiere llegar y no necesariamente implica el uso de acordes diatónicos, pues se incluyen cualesquiera que sean los acordes de ii y V grado del acorde en cuestión, sin importar si éstos son acordes propios de la tonalidad (diatónicos) o no.


jueves, 13 de agosto de 2015

Armonía Moderna - Lección 5 (Tritono y Dominantes)

Los acordes dominantes son piezas fundamentales en la Armonía Moderna, a través de ellos podemos generar tensión y crear dinamismo en una progresión. En esta lección veremos de dónde se originan y cómo se aplican en la composición de arreglos.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Armonía Moderna - Lección 4 (Funciones Armónicas)

En esta lección aprenderemos acerca de las Funciones Armónicas de los acordes. Todos los acordes en una composición suelen tener una de tres funciones principales: Función Tónica, Función Sub-Dominante y Función Dominante. Al entender en qué consisten también comprenderemos de mejor manera el uso de los acordes en una composición y por qué algunos funcionan de mejor manera que otros para enriquecer una melodía.

lunes, 10 de agosto de 2015

Armonía Moderna - Lección 3 (Las escalas y cómo armonizarlas)

En esta lección aprendermos a armonizar las escalas, es decir, construir acordes sobre cada una de las notas de la escala. Además aprenderemos a qué se refiere el término diatónico y cómo determinar si un acorde es diatónico o no. Por último también veremos qué son las tensiones de acorde y cómo se utilizan.

domingo, 9 de agosto de 2015

Armonía Moderna - Lección 2 (Intervalos y Acordes)

En esta lección veremos cómo formar acordes de 3, 4, 5 o más notas. Veremos también cómo se clasifican los acordes, cómo deben cifrarse y cómo deben interpretarse los cifrados.

viernes, 7 de agosto de 2015

Armonía Moderna - Lección 1 (Conceptos Previos)

En esta lección abarcamos los conceptos fundamentales que el estudiante debe dominar antes de ir hacia temas más avanzados. Asegúrese de comprender bien estos temas antes de ir a la siguiente lección.

lunes, 23 de junio de 2014

Fundamentos de Armonía Moderna

Fundamentos

Introducción


Cuando 2 o más notas ocurren de forma simultánea en una obra musical esto crea una armonía, un elemento musical que incluye la utilización de acordes y voces en una composición. La armonía como técnica es aquella que nos permite conjugar las notas musicales de manera que resulte agradable al oído y que tengan sentido musicalmente. Todos los acordes y notas presentes en una composición tienen una razón de estar ahí, que puede ser comprendida y explicada mediante el estudio de la armonía.